Vídeos explicativos: una herramienta educativa
Comunicación

Los vídeos explicativos son una herramienta potente tanto para el alumno, ya que genera mayor interés en el tema a tratar, como para el profesor, el cual puede expandir su conocimiento más allá de sus explicaciones. Con estos vídeos tienes la capacidad de trasmitir tu mensaje de forma clara, concisa y visualmente atractiva, lo cual hace que deje huella y se recuerde de forma más efectiva. La clave de los vídeos explicativos es esa, la eficacia en la transmisión del mensaje.
1. Vídeos explicativos. Instrumento dentro del aula

Siempre que pensamos en crear vídeos explicando un tema pensamos en la formación online, evitando pensar la presencia física del profesor, pero los vídeos explicativos van más allá. Son una herramienta que el mismo profesor utiliza a la hora de enseñar. Es un apoyo en su trabajo y esto beneficia al alumno ya que obtendrá una base sólida para poder estudiar, no se limita a las explicaciones del profesor.
Material adicional
Como he comentado de forma general no es sustituir al profesor por vídeos grabados, sino integrar tecnología en el aula. El profesor imparte su materia normalmente con libros acorde a su asignatura pero antes se quedaba ahí. Sin embargo, ahora se pueden utilizar vídeos de forma adicional, a modo de complemento. Un ejemplo sería un tema de historia (La batalla de Normandia), el cual se da de forma más general, pero el alumno necesita información concreta para entender el contexto de ese hecho histórico.
El profesor puede incluir en el mismo aula el vídeo o dejarlo en recursos que después el propio alumno pueda revisionar más tarde para ampliar conocimientos. Además de esta forma cada alumno irá a su ritmo ya que puede pausar el vídeo o verlo tantas veces como sea necesario.
Vídeos creados por expertos
El profesor sabe de su asignatura pero a veces necesita conocimientos que están fuera de su materia y que repercuten en la suya, por lo que incluir un vídeo explicativo realizado por un experto hará más fácil la transmisión de conocimiento a sus alumnos. No podemos saber de todo pero lo interesante es saber dónde ir para encontrar ese conocimiento y trasmitirlo al alumno.
Vídeos a modo de resumen del tema a tratar
Otra forma de utilizar los vídeos es crear una animación a modo de resumen del tema a tratar para utilizarlo como base. Puede mostrarse antes de empezar el tema o simplemente al final de la lección para que se quede en la cabeza del alumno a largo plazo. Siempre pueden volver al vídeo para refrescar sus conocimientos.
Repositorio de material interesante
Algo que sería muy interesante por parte del educador sería crear un repositorio de todos los materiales utilizados en todo el curso: artículos sobre temas tratados en los temas, imágenes o infografías que ayudan al entendimiento del tema o vídeos explicativos. El alumno siempre tendrá esa información a la cual volver y no quedarse estancado.
2. Vídeos explicativos. Material imprescindible en formación online

Cuando acudes a un centro educativo para adquirir conocimientos es más fácil porque tienes una persona delante, pero cuando la formación es online tienes que cuidar más si cabe el material que se va a utilizar. Online puedes recibir clases en directo pero me quiero centrar en la formación en la cual las clases están grabadas ya que las que son en directo los motivos de utilizar los vídeos explicativos son los mismos que de forma presencial.
Utiliza la animación y el Motion Graphics

El profesor puede grabarse a él mismo mirando a cámara y explicando el tema tratar pero a veces es interesante que mientras habla se intercalen imágenes o gráficos en movimiento para explicar de forma más efectiva el tema. Es un apoyo para el profesor y sobre todo una ayuda extra para que alumno entienda el mensaje que el profesor quiere transmitir.
Por otro lado, como en el caso de las clases en directo se puede intercalar los vídeos en los que el profesor se muestra ante la cámara con los vídeos explicativos que amplían la información del tema.
Para ambos casos se utilizan los vídeos infográficos en los cuales se muestra el mensaje de forma clara, concisa y visualmente atractiva. Es una forma directa de compartir información.
Integración profesor + Animación
Otra forma de integrar conocimiento a través de los motion graphics es incluir los gráficos junto al profesor. No a modo de pantalla partida (lo cual también es interesante) sino simulando que los gráficos están junto a él/ella. A ojos del alumno parecería que se ha utilizado la realidad virtual y es una forma original y eficaz incluir un resumen de lo que se está trasmitiendo. Da mucho juego a la hora de explicar. De forma presencial se ha utilizado la pizarra para que se vaya quedando en la mente del alumno pero ahora podemos utilizar este recurso para acercarnos al alumno y ser más directos.
Responder dudas
Algo interesante que se puede hacer es recopilar las dudas que puedan tener los alumnos y al final de la semana (o cuando el profesor lo estime conveniente) grabar un vídeo resolviendo las dudas. De esta forma se puede avanzar en otros temas y nadie se queda atrás.
Herramienta interesante
Una herramienta que no conocía pero la he encontrado a la hora de investigar para escribir este artículo es Edpuzzle. No sé si existe otras webs que ofrezcan lo mismo pero me parece interesante poder subir un vídeo e incluir preguntas sobre él. De estar forma estás haciendo partícipe al alumno haciéndole pensar sobre lo que ha visto y además puedes saber si ha entendido el tema o no. Si fuese profesora ampliaría mis conocimientos sobre este tema porque es una buena herramienta.
3. Conclusión de los vídeos explicativos
Hay que aprovechar las herramientas que existen para facilitar nuestro trabajo. Podemos saber de un tema mucho pero si no sabemos llegar al alumno, no sirve.